Cáncer de Estómago

¿Qué es el cáncer de estómago?
El cáncer de estómago se produce cuando las células del estómago crecen fuera de control. Alrededor de la mitad de todos los cánceres de estómago en todo el mundo están relacionados con la infección por una bacteria llamada Helicobacter pylori (H pylori).
¿Con qué frecuencia se diagnostica?
Más de 7.500 casos nuevos se diagnostican en España cada año.
¿Quién tiene riesgo de padecerlo?
Cualquier persona puede contraer cáncer de estómago, pero por lo general es más frecuente en personas de más de 50 años ya que el riesgo aumenta con la edad. Los hombres son más propensos a contraer cáncer de estómago que las mujeres. De hecho, es casi dos veces más común en hombres que en mujeres. Las personas con antecedentes familiares de cáncer de estómago también tienen un riesgo más alto.
¿Cómo se previene?
- No fume.
- Evite el exceso de sal.
¿Cuál es la prueba para detectarlo?
No existe una buena prueba de cribado para detectar el cáncer de estómago en sus primeras etapas. Si usted está preocupado por el cáncer de estómago, hable con un médico acerca de su riesgo.
¿Cuáles son los síntomas?
- Indigestión o una sensación de quemazón (ardor de estómago).
- Molestia o dolor en el abdomen.
- Náuseas o vómitos.
- Diarrea o estreñimiento.
- Inflamación en el estómago después de las comidas.
- Pérdida del apetito.
- Debilidad y cansancio.
- Vómito con sangre.